Licenciatura
Ciencias Sociales y del Comportamiento
En Línea

OBJETIVO GENERAL:
Al finalizar su formación profesional, el egresado de la Licenciatura en Psicología Organizacional demostrará los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes necesarias para la formación y la gestión del capital humano de una organización, a través de la dirección y coordinación de los procesos de recursos humanos, las relaciones laborales, el clima y cultura organizacional y la adecuación de los entornos de trabajo, a efecto de propiciar el incremento del desempeño del personal y el mejoramiento de su calidad de vida como resultado de una alta productividad.
Perfil del Aspirante:
El aspirante a la Licenciatura en Psicología Organizacional deberá:
- Poseer certificado total de estudios del ciclo de educación media superior;
- Responsabilidad, disciplina y automotivación;
- Gusto por la lectura y capacidad para la comprensión de textos;
- Capacidad de observación;
- Capacidad de análisis;
- Capacidad de síntesis;
- Capacidad de pensamiento crítico;
- Capacidad de organización;
- Habilidad para las relaciones humanas;
- Habilidad para la toma de decisiones;
- Habilidad para la investigación y el aprendizaje autónomo;
- Aprecio y respeto por otras culturas y formas de vida;
- Habilidad para el uso de tecnologías de información y comunicación;
- Habilidad para la comunicación a través de medios remotos; y,
- Disponibilidad de equipo de cómputo o dispositivos móviles, así como conectividad a internet.
Perfil de Egreso:
El egresado de la Licenciatura en Psicología Organizacional demostrará los siguientes atributos profesionales.
Conocimientos
- Fundamentos del procesamiento estadístico de la información de la empresa.
- Técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa para la colecta y procesamiento de datos.
- Criterios teórico-prácticos del proceso administrativo y la teoría general de sistemas en una organización.
- Fundamentos psicológicos del comportamiento humano.
- Funcionamiento de los procesos psicológicos generales y de la formación de la personalidad.
- Fundamentos de la psicometría y su aplicación en la identificación de patologías generales y organizacionales.
- Aspectos teórico-prácticos de la psicología y aprendizaje de los adultos.
- Fundamentos teórico-prácticos del diseño curricular, en diversas modalidades, para la creación y desarrollo de cursos de capacitación.
- Criterios de gestión de los procesos de Recursos Humanos, desde su reclutamiento hasta su separación.
- Criterios para la gestión del espacio de trabajo y las relaciones laborales.
- Fundamentos teórico-prácticos de la evaluación institucional.
Habilidades y Destrezas:
- Uso efectivo de herramientas informáticas para la gestión de la información.
- Comunicación oral y escrita.
- Análisis estadístico de la información de la empresa para una toma de decisiones fundamentada.
- Implementación de técnicas cuantitativas y cualitativas de investigación para la colecta de información en la organización.
- Toma de decisiones y liderazgo.
- Administración de proyectos.
- Gestión y supervisión del proceso administrativo en las organizaciones.
- Identificación de los procesos psicológicos en el personal y su incidencia en la productividad de la organización.
- Identificación de las principales patologías generales y organizacionales, así como su impacto en la productividad de la empresa.
- Gestión de los procesos de selección, reclutamiento, desarrollo, remuneración y terminación de la relación laboral con el personal de la organización.
- Diseño e implementación de cursos y talleres para la capacitación del personal.
- Gestión de la comunicación organizacional.
- Gestión de procesos de negociación y de las relaciones laborales en la empresa.
- Gestión y supervisión de las condiciones del entorno de trabajo y su relación con la seguridad e higiene laboral.
- Implementación de procesos de evaluación de la organización, incluidos los aspectos relativos al clima y cultura organizacional.
Actutudes:
- Desarrollo profesional ético y responsable.
- Respeto por las manifestaciones culturales diferentes.
- Manejo confidencial de la información.
- Proactividad y resolución efectiva de problemas.
- Negociación y mediación.
- Actualización continua.
Campo de Trabajo y Desarrollo Profesional:
El egresado de la Licenciatura en Psicología Organizacional podrá desempeñarse profesionalmente en los siguientes ámbitos:
- Como director general.
- Como coordinador/gerente/director de recursos humanos de organizaciones públicas y particulares.
- Como coordinador/gerente/director de desarrollo organizacional en organizaciones públicas y particulares.
- Como administrador de servicios psicológicos en organizaciones públicas y particulares.
- Como negociador y gestor de relaciones laborales en organizaciones públicas y particulares.
- Como consultor, docente y/o investigador.
Quiero más información
PLAN DE ESTUDIOS
1er. Cuatrimestre
Materia | Creditos |
Estudio en Entornos Virtuales | 5.25 |
Taller de Redacción | 5.25 |
Estadística Descriptiva | 7.875 |
Teoría General de Sistemas | 7.875 |
2do. Cuatrimestre
Materia | Creditos |
Procesamiento Electrónico de Texto | 5.25 |
Metodología de la Investigación | 5.25 |
Estadística Inferencial | 7.875 |
Proceso Administrativo | 7.875 |
3er. Cuatrimestre
Materia | Creditos |
Hojas Electrónicas de Cálculo | 5.25 |
Técnicas Cuantitativas de Investigación | 7.875 |
Comunicación Organizacional | 8.75 |
Introducción a la Psicología | 7.875 |
4to. Cuatrimestre
Materia | Creditos |
Antropología Filosófica | 5.25 |
Técnicas Cualitativas de Investigación | 7.875 |
Relaciones Públicas | 8.75 |
Procesos Psicológicos | 7.875 |
5to. Cuatrimestre
Materia | Creditos |
Desarrollo de Emprendedores | 5.25 |
Teorías de la Personalidad | 7.875 |
Andragogía | 7.875 |
Reclutamiento y Selección de Personal | 8.75 |
6to. Cuatrimestre
Materia | Creditos |
Ética Profesional y Empresarial | 5.25 |
Psicología del Adulto | 7.875 |
Dinámica de Grupos | 7.875 |
Capacitación y Desarrollo del Personal | 8.75 |
7mo. Cuatrimestre
Materia | Creditos |
Psicopatología General y Laboral | 8.75 |
Fundamentos del Diseño Curricular | 7.875 |
Administración de Sueldos y Salarios | 8.75 |
Habilidades del Pensamiento y Desarrollo Profesional | 7.875 |
8vo. Cuatrimestre
Materia | Creditos |
Psicometría | 7.875 |
Diseño Curricular e Instruccional | 7.875 |
Habilidades Directivas | 8.75 |
Ergonomía | 8.75 |
9no. Cuatrimestre
Materia | Creditos |
Diseño Curricular por Competencias | 7.875 |
Administración de Proyectos | 8.75 |
Seguridad e Higiene | 8.75 |
Negociación | 8.75 |
10mo. Cuatrimestre
Materia | Creditos |
Liderazgo | 8.75 |
Evaluación Institucional | 8.75 |
Cultura Organizacional | 8.75 |
Relaciones Laborales | 8.75 |
