Maestria
Ciencias Sociales
En Línea

Maestría en Seguridad Publica
OBJETIVO GENERAL:
Formar Maestros con la capacidad de organizar, controlar, dirigir, evaluar y aplicar estrategias de Seguridad Pública, así como participar con los cuerpos policiales en el desarrollo, análisis e implementación de los diversos polígonos de trabajo que requiere un cuerpo de seguridad pública a fin de conocer, delimitar y utilizar los puntos de creación en los temas de criminogénesis, criminodinámica y delincuenciales que apoyen al personal
en su lucha contra la delincuencia y en el desarrollo de planes adecuados en beneficio de la prevención del delito, así como participar con los gobiernos de los tres niveles y autoridades correspondientes en la creación, perfeccionamiento e implementación de la legislación correspondiente en el ámbito policial, a manera que ésta sea una actividad debidamente fundamentada y delimitada en beneficio de la buena convivencia, protección y desarrollo de la paz y tranquilidad social en todo lo que a su actividad compete.
Perfil del Aspirante:
El aspirante a la Licenciatura en Administración de Empresas deberá:
- Poseer certificado total de estudios del ciclo de educación media superior;
- Responsabilidad, disciplina y automotivación;
- Gusto por la lectura y capacidad para la comprensión de textos;
- Capacidad de observación;
- Capacidad de análisis;
- Capacidad de síntesis;
- Capacidad de pensamiento crítico;
- Capacidad de organización;
- Habilidad para las matemáticas y su aplicación cotidiana;
- Habilidad para la toma de decisiones;
- Habilidad para la investigación y el aprendizaje autónomo;
- Aprecio y respeto por otras culturas y formas de vida;
- Habilidad para el uso de tecnologías de información y comunicación;
- Habilidad para la comunicación a través de medios remotos; y,
- Disponibilidad de equipo de cómputo o dispositivos móviles, así como conectividad a internet.
Perfil de Egreso:
El egresado de la Licenciatura en Administración de Empresas demostrará los siguientes atributos profesionales. Conocimientos:
- Procedimientos estadísticos para el procesamiento de la información de la empresa.
- Técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa para la colecta y procesamiento de la información.
- Fundamentos de la teoría general de sistemas y su aplicación en una organización.
- Antecedentes históricos del pensamiento administrativo.
- Aspectos jurídicos relacionados con la gestión empresarial.
- Criterios micro y macroeconómicos para el análisis situacional de la empresa.
- Fundamentos teórico-prácticos contabilidad financiera, finanzas corporativas, formulación y evaluación de proyectos de inversión.
- Fundamentos teórico-prácticos de la gestión del capital humano de la empresa.
- Fundamentos teórico-prácticos de la gestión de operaciones de la organización.
- Fundamentos teórico-prácticos de la gestión de la comunicación organizacional y sus relaciones públicas.
- Fundamentos teórico-prácticos para la administración estratégica de la organización.
Conocimientos
- Procedimientos estadísticos para el procesamiento de la información de la empresa.
- Técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa para la colecta y procesamiento de la información.
- Fundamentos de la teoría general de sistemas y su aplicación en una organización.
- Antecedentes históricos del pensamiento administrativo.
- Aspectos jurídicos relacionados con la gestión empresarial.
- Criterios micro y macroeconómicos para el análisis situacional de la empresa.
- Fundamentos teórico-prácticos contabilidad financiera, finanzas corporativas, formulación y evaluación de proyectos de inversión.
- Fundamentos teórico-prácticos de la gestión del capital humano de la empresa.
- Fundamentos teórico-prácticos de la gestión de operaciones de la organización.
- Fundamentos teórico-prácticos de la gestión de la comunicación organizacional y sus relaciones públicas.
- Fundamentos teórico-prácticos para la administración estratégica de la organización.
Habilidades y Destrezas:
- Uso efectivo de herramientas informáticas para la gestión de la información.
- Comunicación oral y escrita.
- Implementación de técnicas cuantitativas y cualitativas de investigación.
- Interpretación de la información relacionada con la organización.
- Toma de decisiones y liderazgo.
- Administración de proyectos.
- Implementación de las diversas fases del proceso administrativo.
- Implementación de indicadores para la medición del desempeño de la empresa.
- Control contable y financiero del patrimonio de la organización.
- Formulación y evaluación de proyectos de inversión.
- Gestión de los recursos materiales y tecnológicos de la empresa.
- Gestión de las relaciones públicas de la empresa.
- Gestión del capital humano de la organización y su orientación hacia el cumplimiento de las metas establecidas para la misma.
- Implementación de procesos de capacitación adecuados a las necesidades de la organización.
- Gestión de las operaciones y la función productiva de la empresa.
- Establecimiento de estrategias de crecimiento, consolidación y desarrollo.
Actutudes:
- Desarrollo profesional ético y responsable.
- Uso racional y efectivo de los recursos de la empresa.
- Manejo confidencial de la información.
- Proactividad y resolución efectiva de problemas.
- Negociación y mediación.
- Actualización continua.
Campo de Trabajo y Desarrollo Profesional:
El egresado de la Licenciatura en Administración de Empresas podrá desempeñarse
profesionalmente en los siguientes ámbitos:
- Coordinador/gerente/director de las áreas de Finanzas, Recursos Humanos, Mercadotecnia, Relaciones Públicas y Operaciones, entre otras.
- Director General de organizaciones públicas y particulares.
- Como emprendedores en diversos entornos productivos.
- Como asesor/consultor para organizaciones en los diferentes campos de la administración.
Quiero más información
PLAN DE ESTUDIOS
1er Cuatrimestre
Materia |
Creditos |
Antecedentes Históricos de la Seguridad Pública y la Policia | 5.25 |
Derechos Humanos, Valores y Ética Policial | 5.25 |
Estadística Aplicada a la Seguridad Pública y a las Ciencias Policiales | 5.25 |
Metodología de la Investigación Científica | 5.25 |
2do Cuatrimestre
Materia |
Creditos |
Legislación Policial y Seguridad Pública Comparada | 5.25 |
Criminología y Criminalística | 5.25 |
Balística, Armamento y Uso Legítimo de la Fuerza Policial | 5.25 |
Problemas Contemporáneos de la Seguridad Pública en México | 5.25 |
3er Cuatrimestre
Materia |
Creditos |
Sistema Acusatorio Adversarial y Reforma Penal | 5.25 |
Psicología Criminal | 5.25 |
Estratégia, Táctica y Operatividad Policial | 5.25 |
Desarrollo y Aplicación de la Administración Policial en la Seguridad Pública | 5.25 |
4to Cuatrimestre
Materia |
Creditos |
Análisis de la Estructura Constitucional y la Problemática y Repercusiones en la Seguridad Pública en México | 5.25 |
Delincuencia Organizada | 5.25 |
Profesionalización de la Policia en México | 5.25 |
Seminario de Investigación en Seguridad Pública y Ciencias Policiales | 5.25 |
